skip to main | skip to sidebar

Las familias Walker en Chile

ESTE AÑO 2022 PUBLICAREMOS LA HISTORIA DE MAS DE 200 AÑOS de LOS WALKER EN CHILE Incluyendo infornación, fotografías y registro de más de 2.500 Walker y sus familias nacidos en Chile estos dos últimos siglos de historia. Nota: Este sitio es totalmente ajeno a cualquier causa, condicion o situacion politica, economica o religiosa ya sea contingente, inmediatamente anterior o futura, por tanto omitia alcances de ese tipo relacionados a cualquier Walker.

Páginas

  • Página principal
  • Sociales Santiago 1900 - 1930
  • Envío de Información Familiar
  • HISTORIAS de FAMILIA

Alexander J. Walker Wilson y Victoria Caballero Blanco


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Alberto Walker Gorichon

Alberto Walker Gorichon
Editor "Las familias Walker en Chile"

Escudo de Armas de Sr Hovenden Walker Knt

Escudo de Armas de Sr Hovenden Walker Knt
Escudo de armas de Sr Hovenden Walker grabado en plata a la venta en Lancashire, Reino Unido. (Julio 2008)

Escudo de Armas de la ciudad de BIRMINGHAM - Inglaterra

Escudo de Armas de la ciudad de BIRMINGHAM - Inglaterra
Birmingham la ciudad de origen de los Ashley Walker.

Suscripcion a "Las Fam. Walker en Chile":

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Link con los Walker de Ecuador:

  • Familia Walker-Correa: Su historia y sus origenes

Joaquin Carlos Walker Valdés

Joaquin Carlos Walker Valdés
Viña 1879 +Viña 1901

Avecindados...

Avecindados...
"Avecindados" es un termino que utilizo frecuentemente en este blog, tomado de múltiples documentos y archivos parroquiales, notariales y del Registro Civil entre los años 1800 y 1950 que utilizaban este termino para señalar e individualizar a quienes se habían "avecindado" en alguna ciudad o lugar. Como en la actualidad no es un vocablo que encontremos en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua y como los idiomas son algo "vivo", deberíamos entender entonces que esta es una palabra que estaría "muerta" y que en este blog pretendo "resusitar en su esplendor". Valga esta aclaración para los primos que realizaron el alcance. Saludos. El Editor.

Guillermina Touzé de Walker

Guillermina Touzé de Walker
Santiago, 1915

Titulos de Articulos en este blog

  • ▼  2010 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (6)
    • ▼  febrero (8)
      • ESCUDOS de ARMAS WALKER: Irlandés e Inglés
      • Una fotografía bonita...
      • Fotografías de la familia....
      • Alexander J. Walker Wilson y Victoria Caballero Bl...
      • Doralisa Walker Camilo de Araya
      • Walker en Chile, por ahora, desde 1820
      • Graciela Walker Touzé y Raul Matamala Bravo 1944
      • Algunos inmigrantes Walker en Chile:
    • ►  enero (6)
  • ►  2007 (2)
    • ►  junio (2)

Trabajo de Investigacion y publicacion de:

las familias walker en chile
Ver todo mi perfil

Manuel Garreton Walker

Manuel Garreton Walker
Fotografia 1938 cc Ma Luisa Merino Wilson

Gabriel Alberto Walker Valdés

Gabriel Alberto Walker Valdés
1880-1949 cc Guillermina Touzé Orellana

Juan Ashley Walker Martínez

Juan Ashley Walker Martínez
1847-1921 cc Ana Valdés Vergara

Alejandro Walker Martinez

Alejandro Walker Martinez
Teniente Primero de Marina 1879

Hermanos Walker Touzé

Hermanos Walker Touzé
Gabriel y Graciela Walker Touzé en Caldera 1938

Hermanas Freire Walker

Hermanas Freire Walker
Maria y Elisa Freire Walker en Granada 1927

Hnos Alviña Walker

Hnos Alviña Walker
Viña del Mar 1935

Alexander James Walker Atkey

Alexander James Walker Atkey
1901 - 1951 cc Lilian H Miller

Carlos Claude Walker Martínez

Carlos Claude Walker Martínez
1842 - 1905 cc Sofia Linares Frías

Joseph Moore Walker

Joseph Moore Walker
England 1880 - cc Victoria Molinaro Prat

Diego Walker Molina

Diego Walker Molina
(1864 - ?? ) cc Laura Rivas Sepulveda

Joaquin Eduardo Walker Martínez

Joaquin Eduardo Walker Martínez
cc Elisa Larraín Alcalde

Horacio José Walker Larraín 1887-1974

Horacio José Walker Larraín 1887-1974
cc Teresa de Santiago Concha Cazotte

Carlos H. Walker Mackenney y su hija Elena

Carlos H. Walker Mackenney y su hija Elena
cc Isabel Saavedra Aracena

John Barclay Walker MacLean

John Barclay Walker MacLean
Escoces, casado con Anita Dorman Rofriguez

Anita Walker Schlesinger

Anita Walker Schlesinger
cc Javier Vergara Hunneus

Mariana Sofia Walker Schell

Mariana Sofia Walker Schell
cc Jose Alberto Bravo Vizcaya en 1896

Oscar Herreros Walker

Oscar Herreros Walker
cc "Tila" Pardo Cruchaga

Aminta Dolóres Walker Geisse

Aminta Dolóres Walker Geisse
casada con Fernando Saavedra

Elisa Walker Larraín

Elisa Walker Larraín
Zig Zag 1907

Mercédes Díaz Rodríguez cc Juan Edo. Naylos Walker Martínez 1872

Mercédes Díaz Rodríguez cc Juan Edo. Naylos Walker Martínez 1872

Elisa Freire Walker

Elisa Freire Walker
cc Jorge Barros Beauchef

Federico Walker Schell

Federico Walker Schell
cc Sara Letelier del Rio, Caracoles 1911

Enrique Walker

Enrique Walker
Medico Oficina Salitrera 1872

Scottish Tartan Walker Newlands

Scottish Tartan Walker Newlands
No tenemos certeza que los escudos heráldicos de la familia o de las familias Walker realmente correspondan a alguna de las familias Walker avecindadas en Chile, es más, podemos tener serias dudas de la “legitimidad” de algunos diseños, en cambio si conocemos con certeza que estos son los “tartan” o colores que correspondían a los Walker.

SCOTTISH TARTAN WALKER HUNTING

SCOTTISH TARTAN WALKER HUNTING

SCOTTISH TARTAN WALKER JAMES

SCOTTISH TARTAN WALKER JAMES

SCOTTISH TARTAN WALKER DRESS

SCOTTISH TARTAN WALKER DRESS

Walker famosos pero no vinculados a familias Walker de Chile:

A continuación se anotan algunos Walker famosos de los cuales no se registra relación de parentesco con ninguna de las 21 familias Walker de Chile

José (María) Martínez Walker Martínez

José (María) Martínez Walker Martínez
cc cc Maria Sofia Schell Ahumada en 1870

Elena Walker Vergara

Elena Walker Vergara
cc Emilio Otterstein Axt en 1928

Matrimonio Walker-Goycoolea 1962

Matrimonio Walker-Goycoolea 1962
Juan Esteban Walker Rodriguez cc Lucia Teresa Goycoolea Moreno

Carmen Clara Lucy Walker Barbier

Carmen Clara Lucy Walker Barbier
cc Hernan Gonzalo Varela Guevara

Valentina Bolados Hopfenblatt de Walker

Valentina Bolados Hopfenblatt de Walker
cc Andres Santiago Walker Scheggia - 1955

Matrimonio Walker - Contreras

Matrimonio Walker - Contreras
Maria Loreto Walker Ramos cc Juvenal Contreras Valck

WALKER´S en el MUNDO

A continuacion un pequeño listado de Walker famosos en el mundo y en la historia, que para mala suerte de ellos, no tienen descendencia conocida en Chile... Por tanto no hay Walker´s en Chile, ni parientes, que esten en condiciones de cobrar sus derechos hereditarios...

Famoso Nº 1: William Walker el "filibustero"!

Famoso Nº 1: William Walker el "filibustero"!
William Walker (Nashville, Tennessee, Estados Unidos, 8 de mayo de 1824 - 12 de septiembre de 1860), Trujillo, Honduras), fue un médico, abogado, periodista, militar y aventurero que intentó conquistar algunos países de Latinoamérica a mediados del siglo XIX. Fue presidente de Nicaragua entre 1856 y 1857. En 1860 fue fusilado por el gobierno de Honduras. Investigada su genealogia nada lo vincula a ninguna de las familias Walker chilenas. (Si desea mas informacion sobre William , haga "click" sobre su fotografia y se enlazara con mas informacion)

Famoso Nº 2: "Johnnie Walker". Cuantas veces nos preguntaron por este tio?

Famoso Nº 2: "Johnnie Walker". Cuantas veces nos preguntaron por este tio?
Para que podamos hablar de nuestro tio: "Johnnie Walker"! Es una famosa marca de Whisky escocés producida por Diageo en Kilmarnock, Escocia. En 1865, Alexander, el hijo de John Walker produjo su primer whisky blend, el Walker's Old Highland. Desde 1906 hasta 1909 George y Alexander II, nietos de John, expandieron la línea de productos e introdujeron las etiquetas de diferentes colores. Descontinuaron la producción del Johnnie Walker White durante la Primera Guerra Mundial. En 1932, Alexander II agregó el Johnnie Walker Swing a la línea de productos. SUS MARCAS CONOCIDAS: 1.- Johnnie Walker Premix/One - la comercialización directa de la mezcla de Red Label y cola. Se vende en latas. 2.- Red Label (Etiquta roja) - un whisky blend premium, producido a partir de whiskies de grano y malta. Es el whisky más vendido del mundo. 3.- Black Label (Etiqueta negra) - un blend de lujo, resultante de una mezcla de hasta 40 whiskies, cada uno añejado hasta 12 años. Anecdóticamente, este whisky era el favorito de Sir Winston Churchill. 4.- Johnnie Walker Swing - nombrado así por su distintiva botella. Fue el último blend de Alexander II creó estando vivo, ya que el J.W. Gold Label y Blue Label fueron creados en base a notas que este escribió antes de morir. 5.- Green Label (Etiqueta verde) - Es un whisky blend de malta producido a partir de 15 diferentes whiskies de malta, siendo los más predominantes el Talisker, Cragganmore, Linkwood y Caol Ila. És añejado durante 15 años. 6.- Gold Label (Etiqueta dorada) - un whisky blend de lujo y único, resultado de la mezcla de 15 wkiskies single-malt pero en la cual el protagonista es el Clynelish. Este whisky deriva de las notas de mezcla de Alexander Walker II, nieto del fundador de la compañía. Su deseo era crear un excepcional wkisky blend de maltas para conmemorar el centenario de Johnnie Walker, pero en su momento le fue imposible concretarlo debido a la escasez de maltas durante la Primera Guerra Mundial. En 1950, el maestro mezclador que heredó las notas de Alexander II volvió a intentar realizar la mezcla, pero esa vez fue la Segunda Guerra Mundial la que impidió llevar a cabo el trabajo. Actualmente, Johnnie Walker tiene aseguradas las cantidades suficientes de whiskies de malta como para tener a la venta el Gold Label. 7.- Blue Label (Etiqueta azul) - es el más alto blend de la marca. Cada botella contiene un número de serie y viene acompañada de un certificado de autenticidad. Si bien la edad de añejamiento no es declarada, se cree que los whiskys que componen este blend tengan una edad de entre 50 y 60 años.

Famoso Nº 3 : Walker Glacier

Famoso Nº 3 : Walker Glacier
Ubicado en Tatshenshini, Alaska. Estoy "casi seguro" que su nombre no se debe a niguno de nuestos ancestros... Salvo que alguien pueda aportar informacion en contrario!!!!

Famoso Nº 4: John Walker inventor de los fosforos...

Famoso Nº 4: John Walker inventor de los fosforos...
1827 : Las primeras cerillas de fricción aparecieron alrededor de 1830 pero no contenían fósforo y fallaban muy a menudo. Todo empezó en 1826 cuando John Walker, propietario de una farmacia en Stockton-Tees, se encontraba en un laboratorio que tenía en su trastienda, intentando crear un nuevo explosivo. Al remover una mezcla de productos químicos con un palito, observó que en el extremo de éste se había secado una gota en forma de lágrima. Para eliminarla en el acto, la frotó contra el suelo de piedra del laboratorio, y entonces el palo ardió y en aquel mismo momento se produjo el nacimiento de la cerilla de fricción. Según Walker, el glóbulo formado en el extremo del palito no contenía fósforo, sino una mezcla de sulfuro de antimonio, clorato de potasio, goma y almidón. John Walker fabricó entonces varias cerillas de fricción que encendió para diversión de sus amigos haciéndolas pasar con rapidez entre las dos caras de una hoja doblada de papel muy áspero. Nadie sabe si John Walker intentó alguna vez capitalizar su invención. Lo cierto es que nunca la patentó. Sin embargo, durante una de sus demostraciones en Londres, un observador llamado Samuel Jones, comprendió el potencial comercial del invento, y decidió dedicarse al negocio de las cerillas. Jones puso a sus cerillas el nombre de Lucifer.